Cómo ser dueño de tu suministro de energía
Suministro de energía. A principios de 2021, Texas fue azotada por una mortal tormenta de invierno. Improbable, las redes eléctricas fallaron, experimentamos apagones en todas partes. Nuestra vida estuvo paralizada durante varios días, además, el impacto económico fue devastador. Además de COVID, las empresas se vieron afectadas por otra lenta recuperación. Este fue un evento histórico, sin embargo, no significa que esto no volverá a suceder. Suministro de energía.

No esperes a una emergencia
Dicho esto, esta es la época del año en la que podemos estar más preparados para otra catástrofe.
A la luz de otro evento como este, si ya estás trabajando desde casa, prepárate con suficiente comida y climatiza tu hogar. Del mismo modo, prepárate para conservar la energía de su hogar. Además, planifica tu tiempo para tener a toda la familia en casa y, posiblemente, a otros familiares o amigos que puedan requerir tu ayuda.
Si no estás trabajando desde casa, habla con tu gerente y prepara un plan de lo que puedes hacer en caso de que las carreteras no sean adecuadas para conducir hasta el trabajo.
Igualmente importante si eres un empleador. Prepara un plan para tus empleados. ¿Qué pueden hacer si no pueden presentarse a trabajar? Prepáralos con tecnología y equipos para trabajar de forma remota. Suministro de energía.
Prepárate para un corte de electricidad
Sobre todo, piensa en el peor de los casos. Piensa en ti, si no estás seguro, no puedes mantener a salvo a tus seres queridos. Encuentra maneras de mantener tu casa caliente. Leña, aislamiento, sistema de calefacción, etc. Además, y lo más importante, una forma de mantener tu hogar con electricidad. Un generador de energía GENERAC será la mejor manera de tener energía en tu hogar en caso de un corte de energía. No es una gran inversión si consideras que perder energía durante una semana se puede traducir en miles de dólares. Suministro de energía.
No pierdas energía en casa.
El calor es energía, y tu hogar necesita calefacción en caso de una tormenta de invierno. Como se mencionó anteriormente, será una buena idea tener instalado un generador de electricidad. Ahora, has revisar tu sistema de calefacción. Por otra parte, todas las empresas de HVAC se vieron afectadas por el trabajo la última tormenta de invierno. ¿Por qué esperar a que suceda una emergencia? Revisa tu sistema de calefacción antes de que las compañías de HVAC se vean afectadas por emergencias. Asegúrate de que tu sistema de calefacción tenga el modo CALOR DE EMERGENCIA. Suministro de energía.
Además, prepárate con leña. Por ahora, la demanda de leña no es como si estuviera nevando. De nuevo, ¿por qué esperar hasta el último día?
Cómo ser tu propia fuente de electricidad
Ahora, si realmente quieres ayudarte a ti mismo y a los demás, obtén tu sistema solar. Si está dentro de tus posibilidades, obtén un sistema solar y una batería. Si bien el sistema solar por sí solo alimentará tu hogar, sin embargo, en caso de un corte de energía, tu hogar no tendrá energía a menos que tengas una batería instalada.
Un sistema fotovoltaico durará muchos años, te ayudarás a ti mismo y producirás energía para otros. Ese exceso de energía se te devolverá en créditos que utilizarás cuando tu sistema fotovoltaico no esté produciendo energía. Suministro de energía.
La luz más barata en Texas
Sigue nuestro Power Blog para más ideas de cómo ahorrar luz en el hogar
Luz Sin Depósito
855-781-6970